La relación entre Gallardón y yo es muy conocida por aquellos que siguieron el programa de televisión "Noche Hache" y su secuela, "Éstas no son las noticias". Para los que no, a modo de antecedentes, diré simplemente que siempre me contestó a todo amablemente; tanto a las preguntas serias como a las cachondas. Siempre jugué las dos bazas y no pienso dejar de hacerlo.
Por  aquel entonces, al alcalde, todo le parecía fenomenal y tengo dos  teorías posibles, al respecto: pueder ser que en aquella época le  interesara parecer progre y que no lo sea o que lo sea pero ahora  esté más presionado por el cargo y por su partido para que deje de  serlo o, al menos, de parecerlo.
Continúa...
Continúa...
Me  consta que venía preparado para mi pregunta porque me conoce hace mucho  tiempo y sabe que siempre le he interrogado sobre su "última polémica"  y porque, como muchos miembros del PP hacen, alguien de su séquito  estaba allí mucho antes de que llegara para preguntarme, a mí y a  cualquier otro imprevisto, qué hacíamos y para quién. Apenas se me  interrogó -eso sí, amablemente- descubrí al interrogador en un rincón  hecho un ovillo alrededor de su móvil, tapando una conversación  supersecreta que aventuro era con su jefe para avisarle sobre lo que le  esperaba. Pudiera ser que me equivoque y que estuviera hablando con su  suegra pero teniendo en cuenta que la llamada se produjo acto seguido,  que no fue una recibida sino realizada, y que conozco la minuciosidad  con la que trabaja el equipo de Gallardón con los medios, me inclino por  la primera opción. 
NO  ME QUISO CONTESTAR. De hecho, su manera de no contestarme está en los  manuales de dialéctica. Se trata de una argumentación falaz. Se  desprestigia al interlocutor en lugar de contestar a su argumento. No me  llamó payasa pero sí que me dijo que no hablaba del tema conmigo porque  me lo tomaba a broma. No sé donde puede estar la broma en la pregunta:  "¿No cree usted que también es violencia estructural que las mujeres que   tienen ese derecho aquí y en media Europa dejen de tenerlo?".
Estoy  de acuedo con él en que el asunto atañe a "la dignidad de las mujeres".  Tanto es así que creí que la pregunta debía hacerse tal cual la hice  porque me parece una zancada hacia atrás gigantesca para nuestra  dignidad tener que volver a hacernos pasar por locas para poder abortar  en este país, cuando es lo que se decide hacer libremente. 
Pocos  son los políticos que contestan a lo preguntado. Lástima que alguien  que, a su manera, era capaz de reponder haya dejado de serlo porque  ahora tiene una cartera.  Si fuera valiente admitiría que pretenden  terminar con un derecho árduamente logrado porque, como ya declaró a  otro micrófono, lo tenían en su programa electoral pero sobre todo  porque creen que le va a encantar a su electorado. ¿Cuántas cosas de ese  programa van a dejar de hacerse? ¿Cuántas se harán sólo por  electoralismo? 
En  el caso del aborto, el PP no quiere esperar a la resolución de su  recurso de inconstitucionalidad como hará con los otros. Entiendo la  reforma que pretenden hacer para las menores pero de ninguna manera  encuentro justificación para la vuelta a una ley de supuestos de 1985  que sólo lo permite en caso de violación, malformación del feto y riesgo  para la salud de la madre.  Es volver a obligarnos a hacer trampas y a  sentirnos delincuentes por tomar decisiones personales y difíciles.
*Documentación sobre contenidos referidos en el vídeo:
 -Declaró que reformar la Ley del aborto es "lo más progresista que he hecho nunca". Y de ahí el debate público sobre si es progre o no.
-A raíz de la sentencia del caso sobre los Crímenes del Franquismo de Garzón declaró que contamos con una Justicia "fuerte" e "independiente" y, sin embargo, en la web del ministerio de Justicia se afirma que "el ministro se compromete a despolitizar el Poder Judicial".  
Definitivamente, de progre perdido sólo tiene la mitad: está perdido... Y así nos va.
ResponderEliminarPese a haber sucedido en el cargo de secretario general de Ap a Jorge Verstrynge, ¿alguien pensaba que iba también a seguir su migración ideológica de extremo a extremo?. Todo fachada y estrategia, seguro que le gusta tener de libro de cabecera El Principe de Maquiavelo (también a mi, que conste), y aplicar esa máxima de aparentar bueno siendo malo y viceversa.
ResponderEliminarya ha logrado su fin, un ministerio, ahora ya puede dar rienda suelta a su ser interno ultraconservador.
Aún con todo, es muy admirable su gran dialéctica y total dominio de las reglas del debate. en combate dialéctico, y a distancia corta, no tiene muchos rivales. dará muchos titulates esta legislatura, su egocentrismo incontenible obliga.
Por cuanto a la Ley del Aborto, yo le encuentro un punto positivo, aunque retorcido, reconozco. Cuanto más nos haga retroceder en los derechos, más energía acumulará el resorte que nos impulse de nuevo al avance. No justifico, porque lamentablemente por el camino, nos dejará un buen nutrido grupo de víctimas, pero seguro, porque al igual que la vida, la dignidad y los derechos de la mujer, se abren su camino, y la contrarreforma a Gallardón será digna de su tiempo.
Amen koruvinda
ResponderEliminar